BIENVENIDOS

ESTUDIOS SÍSMICOS GRADO 7

ESTUDIOS DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA

En GRADO 7 desarrollamos proyectos de ingeniería geotécnica para edificaciones, infraestructura urbana e instalaciones industriales.  Somos especialistas en el diseño de cimentaciones superficiales y profundas, sistemas de retención de tierras, análisis de estabilidad de taludes y ejecución de ensayos de mecánica de suelos. Nuestro trabajo se basa en estudios detallados de campo, análisis numéricos y criterios de diseño actualizados que permiten optimizar la seguridad y el desempeño de cada proyecto.

PRUEBAS DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA

En GRADO 7 contamos con equipos de vanguardia, para realizar pruebas de prospección geofísica del tipo sísmica y eléctrica:
• Resistivímetro para Sondeos Eléctricos Verticales (SEV)
• Set de electrodos para Tomografía Eléctrica (TE) dipolo-dipolo
• Sismógrafo de 24 trazas para Tendidos de Refracción Sísmica (TRS)
• Geófono triaxial para sondeo Down-Hole (DH) con intervalo constante
• Software especializado para registro de Tomografías Sísmicas (TS)
• Dispositivo de Vibración Ambiental (VA) o coeficientes espectrales (H/V)
• Geófonos 3D para distribución de ondas superficiales (DOS) o (MASW)
• Sensores de aceleración para análisis de microtremores (REMI)

ESTUDIOS DE RIESGO
SÍSMICO

GRADO 7 es reconocido por su experiencia en la solución de problemas de ingeniería sísmica geotécnica para edificios, hospitales, instalaciones industriales, centros comerciales, hoteles y generación de energía. Nuestro personal cuenta con más de 15 años de experiencia en esta rama de la ingeniería geotécnica prestando servicios de asesoría, consultoría y diseño. Productos como análisis de licuación, microzonificaciones sísmicas (mapas de isoperiodos, isoaceleraciones, resonancia, etc) y espectros de sitio, son nuestra especialidad.

ESTUDIOS Y PRUEBAS QUE REALIZAMOS

FORTALEZAS

Profesionalismo
Equipos Multidiciplinarios
Ingenieros calificados

PROYECTOS DE INGENIERÍA GEOTECNICA SÍSMICA

PROYECTOS

TE INVITAMOS A VER NUESTRO
PROYECTOS MÁS EMBLEMATICOS

PROYECTOS

TE INVITAMOS A VER NUESTRO PROYECTOS MÁS EMBLEMATICOS
Galeria de Proyectos
ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES

Arturo Magalón Montalvo

6EXPERIENCIA

  • 36 años de experiencia como Geofisico
  • 21 años de experiencia en el área de Sismología
  • 15 años de experiencia como Docente


DOCENCIA E INVESTIGACIÓN 

  • Becario de proyectos de investigación en el Instituto Mexicano del Petroleo (IMP) (1991-1993)
  • Profesor-Investigador Huésped en la Universidad de Guadalajara (UDG) (1 año)
  • Profesor Docente. Universidad de Guadalajara (2002 – 2017)


ALGUNOS PROYECTOS

  • Estudio del Potencial Sísmico en el Predio de la Planta CYTS DE MÉXICO S.A. DE C.V. ubicada en el Poblado de Atequiza, Jal., Agosto, 1999.
  • Estudio Sísmico para el sitio del Mercado Libertad “San Juan de Dios”, Ubicado en la Calle Dionisio Rodríguez Alfareros, Cabañas y Av. Javier Mina, Guadalajara, Jal. Ayuntamiento de Guadalajara. (Enero, 2002.
  • Estudio Geofísico para el sitio del Mercado Libertad “San Juan de Dios”, Ubicado en la Calle Dionisio Rodríguez Alfareros, Cabañas y Av. Javier Mina, Guadalajara, Jal. Ayuntamiento de Guadalajara. Enero, 2002.
  • Estudio Geofísico de Ruido y Vibraciones por Voladuras en la Cantera Tanque Prieto Ubicada en el Municipio de Monterrey. CEMEX- MEXICO. Julio, 2004.
  • Análisis de registros de Vibraciones por Voladuras Obtenidos en la Cantera “Tanque Prieto” Monterrey, Nuevo, León (1994 – 2004). Agosto, 2004.
  • Estudio de la Sismicidad Histórica entorno al Proyecto Hidroeléctrico “La Yesca” Nayarit – Jalisco. Noviembre, 2004.
  • Estudio de Manifestación de Impacto Ambiental en Geociencias, Para el Proyecto Hidroeléctrico “La Yesca”, Noviembre, 2005.
  • Estudio Geosísmico de Ruido y Vibraciones, en la Cantera Mitras, Monterrey Nuevo León. Febrero, 2006.
  • Análisis de Registros de Vibraciones Inducidas por Voladuras en la Cantera Mitras, Monterrey, Nuevo León Febrero del 2006.
  • Estudio Geológico – Minero sobre ruido y Vibraciones de la Cantera Mitras, Monterrey, N.L. (. Marzo, 2006.
  • Estudio Geoeléctrico en el predio de la Esquina Noreste entre las calles de Ocampo y Gutiérrez en el poblado de Ameca, Jalisco. Noviembre, 2006).
  • Estudio Sísmico para el Atlas de Riesgos del Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit Mayo, 2008.
  • Simulación de eventos Sísmico para el Cálculo de Espectro de Respuesta del Terreno en el cruce de las calles de López Mateos y Lázaro Cárdenas, Zapopan.), Diciembre, 2009.
  • Monitoreo y Análisis de Vibraciones Entorno a la Catedral Metropolitana de Guadalajara Mayo, 2010.
  • Estudio de Vibraciones por el paso vehícular en el centro histórico de la ciudad de Guadalajara, Agosto, 2010.
  • Estudio de Vibraciones por paso vehícular para el monumento a la independencia en el centro de la ciudad de Guadalajara. Noviembre del 2010.
  • Riesgo por falla geológica y hundimientos para el Atlas de riesgos naturales del Municipio de Ameca, estado de Jalisco, , Diciembre del 2011.
  • Riesgo por falla geológica y hundimientos para el Atlas de riesgos naturales del Municipio de Zapotlán el Grande, estado de Jalisco, Diciembre 2015.
  • Riesgo por falla geológica y hundimientos para el Atlas de riesgos naturales del Municipio de Tecolotlán, estado de Jalisco, Febrero, 2017
  • Riesgo por falla geológica y hundimientos para el Atlas de riesgos naturales del Municipio de Autlán de Navarro, estado de Jalisco, Julio, 2017.
  • Estudio de Tomografía Eléctrica Resistiva para detectar fracturamiento en el subsuelo en la Col. La Primavera II, Ciudad Guzmán, Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, Junio, 2018
  • Monitoreo de Vibraciones por Voladura en el Banco de Material los Guayabos Cruz Blanca y Vibraciones por paso Vehicular en el Poblado de Cuexcomatitlán, Municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco. Octubre, 2018.


PARTICIPACIONES

  • Más de 20 trabajos técnicos para Comisión Federal de Electricidad (CFE)
  • Más de 15 conferencias y cursos impartidos
  • Autor de más de 15 artículos y publicaciones técnicos


RECONOCIMIENTOS

  • Comisión Federal de Electricidad – Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil. Destacado desempeño profesional durante el año de 1997 en la Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil.
  • Universidad de Guadalajara- Centro Universitario de la Costa. Puerto Vallarta. Destacada Participación en la elaboración del Proyecto- Atlas de Riesgos de Bahía de Banderas, Nayarit. Septiembre, 2008.
  • Universidad de Guadalajara- Premio a la Vinculación Universidad- Sociedad 2008. Vinculación con el Sector Social. Atlas de Riesgo de Bahía de Banderas, Nayarit. Octubre,2008


ACTUALMENTE

  • Coordinador en Geofisica y Sismologia en Estudios y Asesorías Especializadas en Ciencias de la Tierra
  • Colaborador en Estudios Sísmicos Grado7